¿Es fundametal la comunicación del entrenador con sus jugadoras?
La comunicación del entrenador con sus jugadoras es conciderada la parte mas fundamental de un equipo derivandose por el conocimiento que tiene el entrenador de cada una de sus jugadoras sabiendo que capacidades, fortalezas y debilidades tiene cada una de nosotras; se desarolla un buen ambiente como equipo, donde el profesor ya sabe como comunicarse con su grupo en donde él tiene la vocería para hacer o decir el desarrollo de las actividades que están próximas a realizar, donde él tiene el manejo del grupo generando la atención de cada una de nosotras como jugadoras dispurealizar desarrolar lo que el entrenador pretende realizar, a que punto quiere llegar y de que manera nos quiere hacer exigir para obtener y encaminar a ese objetivo que en primera parte se pacta como equipo, como familia.
Como se da dicha comunicación
Esta comunicación se da mediante charlas al comienzo de cada entrenamiento, se da en procesos a una iniciación de competencia próxima, charlas antes de cada juego competitivo con el fin de que como equipo logremos un resultado positivo, se realiza un proyecto llamado ENTRENA TU MENTE
con el fin de interiorizar con cada una de las jugadoras a nivel personal y grupal para fundamentar con el proceso a objetivos proximos; de este modo se genera una buena comunicación en el equipo entre entrenador-jugador como entre jugador-entrenador consolidando así la acsptación del grupo entorno a lo competitivo y social.
con el fin de interiorizar con cada una de las jugadoras a nivel personal y grupal para fundamentar con el proceso a objetivos proximos; de este modo se genera una buena comunicación en el equipo entre entrenador-jugador como entre jugador-entrenador consolidando así la acsptación del grupo entorno a lo competitivo y social.
En lo pretendido con la comunicación entrenador-jugador es genarar una enfatuzación con el fin de obtener conocimientos, perspectivas, valoración en el desarrollo grupal y personal mediante trabajos que ambos generen aplicandose a procesos de iniciaciones y desarrollo de competencias(campeonatos, torneos) para consolidar como equipo los objetivos que se pretenden llegar con la adquisición de conceptos y estrategias de juego; obteniendo así campeonatos, valor y reconocimiento tanto personal como grupal generando mediante la comunicación un desarrollo del entrenador a sus jugadoras en relación a ser una mejor persona tanto dentro como fuera de la cancha en torno al ambito social ya que se determina que como parte fundamental de un deportista " ser mejor persona que jugador".
No hay comentarios:
Publicar un comentario